Inicio » Blog » Cómo abrir actividad en Portugal: Guía paso a paso

Cómo abrir actividad en Portugal: Guía paso a paso

abrir actividad en portugal
¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Si estás pensando en emprender en Portugal o trabajar como autónomo, abrir tu actividad económica es uno de los primeros pasos legales que debes dar. Este proceso es esencial para facturar servicios o vender productos de forma legal y cumplir con las obligaciones fiscales. En este artículo te explicamos cómo abrir actividad en Portugal, desde los requisitos hasta los pasos específicos.


¿Qué significa abrir actividad en Portugal?

Abrir actividad, conocido como “iniciar atividade”, es el proceso mediante el cual registras tu negocio o trabajo autónomo en el sistema fiscal portugués. Esto te permite emitir facturas y declarar tus ingresos al estado. Es un requisito obligatorio tanto para autónomos como para pequeños emprendedores.

Si aún no tienes tu Número de Identificación Fiscal (NIF), este es el primer paso que debes completar. Consulta nuestra guía sobre cómo obtener el NIF en Portugal para más información.


Requisitos previos para abrir actividad

Antes de abrir actividad en Portugal, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poseer un NIF: Es imprescindible tener tu Número de Identificación Fiscal.
  2. Residencia fiscal en Portugal: Debes estar registrado como residente en Portugal o tener un representante fiscal si resides fuera.
  3. Categoría de actividad: Identifica la actividad económica que vas a realizar. Esto se clasifica en el sistema CAE (Clasificación de Actividades Económicas) para empresas o CIRS (Código del Impuesto sobre la Renta de las Personas Singulares) para autónomos.

Cómo abrir actividad en Portugal: Pasos clave

El proceso puede realizarse de dos maneras principales: presencialmente o en línea. A continuación, te detallamos ambos métodos.

1. Presencialmente

Puedes abrir tu actividad en cualquier oficina de Finanças (la Hacienda portuguesa). Necesitarás llevar:

  • Tu NIF con domicilio fiscal en Portugal
  • Tu documento de identificación (pasaporte o tarjeta de residencia).
  • Información sobre la actividad que vas a desarrollar.

2. En línea

El proceso en línea es rápido y cómodo si ya tienes acceso al Portal das Finanças. Los pasos son:

  1. Accede a tu cuenta en el portal.
  2. Busca la opción “Iniciar Atividade” en la sección de servicios.
  3. Completa el formulario con los datos de tu actividad y tipo de régimen fiscal.

Para entender este proceso con más claridad, te invitamos a ver un video detallado del canal de Amiga Viajera, donde se explica paso a paso cómo abrir actividad en Portugal. Es un recurso ideal para quienes prefieren una guía visual y práctica.

Video de @amigaviajera

Obligaciones fiscales tras abrir actividad

Una vez que hayas abierto tu actividad, tendrás que cumplir con ciertas obligaciones fiscales, como:

  • Declarar tus ingresos trimestralmente (si estás en el régimen simplificado de IVA).
  • Emitir tus facturas antes de finalizar cada mes.
  • Pagar las contribuciones a la Seguridad Social (excepto el primer año que estás exento)

Si necesitas obtener tu Número de Seguridad Social (NISS), consulta nuestra guía sobre cómo tramitar el NISS en Portugal.


¿Es necesario contar con un contador?

Aunque no es obligatorio para quienes están en el régimen simplificado, contar con un contador puede facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y evitar errores. En el caso del régimen de contabilidad organizada, un contador registrado es obligatorio.


Beneficios de abrir actividad en Portugal

  1. Acceso a beneficios fiscales: Portugal ofrece incentivos para emprendedores y autónomos, como exenciones iniciales en las contribuciones a la Seguridad Social, descuentos en el IRS los primeros dos años, y el programa IRS joven.
  2. Legalidad y transparencia: Tener tu actividad registrada te permite trabajar legalmente y emitir facturas válidas.
  3. Oportunidades de crecimiento: Abrir actividad es el primer paso para expandir tu negocio en un mercado europeo competitivo.

Conclusión

Abrir actividad en Portugal es un paso esencial para quienes desean trabajar como autónomos o iniciar un negocio. El proceso es sencillo si tienes toda la documentación necesaria y puedes hacerlo de forma presencial o en línea. Además, contar con asesoramiento profesional te ayudará a gestionar tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

¿Listo para comenzar tu proyecto en Portugal? Contáctanos aquí para más información sobre nuestros servicios para emprendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Documentos aceptados como comprobante de residencia