Buscar trabajo en Portugal requiere, entre otras cosas, un currículum bien elaborado y adaptado al mercado laboral local. Si estás a punto de dar este paso, aquí te ofrecemos consejos prácticos para crear un currículum profesional y efectivo que destaque entre los demás.
Elementos esenciales en tu currículum
Foto profesional
En Portugal, incluir una foto profesional es una práctica común. Asegúrate de que sea reciente, de buena calidad y con un fondo neutro. Esto humaniza tu perfil y te hace más memorable para el reclutador.
Idiomas
El apartado de idiomas es crucial. No necesitas especificar tu nacionalidad; en su lugar, menciona tus competencias lingüísticas, como “Español nativo” o “Inglés avanzado”. Esto permite a los reclutadores deducir tu origen y habilidades sin necesidad de detalles innecesarios.
Experiencia laboral
Incluye tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, comenzando por el puesto más reciente. Describe brevemente tus responsabilidades y logros, utilizando verbos de acción y cifras cuando sea posible (por ejemplo, “Atendí a más de 100 clientes diarios”).
Educación
Menciona tu nivel educativo más alto alcanzado y, si es relevante, incluye certificaciones o cursos específicos relacionados con el puesto que buscas.
Datos de contacto
Coloca tu número de teléfono portugués, correo electrónico profesional y, si lo tienes, tu perfil de LinkedIn. Evita agregar información personal como NIF, NISS o datos de tu visa; estos se solicitan solo cuando el proceso de selección está avanzado.
Referencias laborales
No incluyas referencias en el currículum. En Portugal, solo se proporcionan si la empresa las solicita. Esto también protege tu privacidad y la de tus contactos. Además, en Portugal no suelen contactar a las referencias laborales, y mucho menos si son del extranjero.
Todo en una sola página
En Portugal, como en muchos otros países, se valora la concisión. Idealmente, tu currículum debe ocupar una sola página. Los reclutadores suelen dedicar solo unos segundos a cada CV, por lo que la información debe ser clara y directa.
Adapta tu currículum al puesto de trabajo
Personaliza tu CV según el puesto que buscas. Si trabajaste como administrativo pero ahora quieres buscar trabajo en Portugal en el área de hotelería, resalta en tu curriculum aquellas tareas que estén relacionadas con atención al cliente, resolución de problemas o habilidades organizativas. Esto demuestra que tienes lo que la empresa necesita.
Por ejemplo:
- En lugar de: “Archivado y clasifiqué documentos administrativos.”
- Mejor sería: “Gestioné consultas de clientes y optimicé procesos administrativos para mejorar la experiencia del usuario.”
Utiliza Europass, pero sé creativo
El formato Europass es ampliamente reconocido en Europa y puede ser un buen punto de partida para estructurar tu currículum. Sin embargo, personalízalo para destacar entre los demás. Un reclutador recibe cientos de CV similares en formato Europass, por lo que un diseño diferente puede captar su atención.
A continuación te compartimos algunas plantillas de Canva gratuitas que siguen el formateo europeo pero con un diseño personalizado.
Plataformas para crear tu CV en línea
Existen algunas plataformas y sitios web donde puedes usar plantillas de curriculum para crear el tuyo, simplemente completando con tu información. Aquí te mencionamos algunos:
- Google Docs o Microsoft Word: tiene plantillas muy básicas, así que recomendamos ser creativos y modificarlas un poco.
- Online Cv: Es una página muy facil de usar, y está en español. Tiene un período de prueba de 14 días a menos de un euro. Luego puedes cancelarlo o pagar la mensualidad.
- Mi CV ideal: Es una plataforma similar a la anterior, pero tiene opciones gratuitas.
- Canva: plataforma muy conocida y fácil de usar. Tiene muchas plantillas totalmente personalizables. Tienes opción gratuita y paga.
¿En qué idioma es ideal hacer el currículum para buscar trabajo en Portugal?
El idioma de tu currículum dependerá del puesto y la empresa a la que te postulas. Si la oferta laboral está en portugués, lo ideal es presentar tu currículum en portugués para demostrar que dominas el idioma local y estás preparado para integrarte al entorno laboral. Si, por el contrario, la oferta está en inglés o la empresa pertenece a un sector internacional, como tecnología o turismo, el currículum en inglés será más adecuado.
Si tienes dudas, una buena práctica es consultar el idioma del anuncio o contactar directamente a la empresa para confirmar sus preferencias. Mostrar flexibilidad y atención a estos detalles puede marcar una gran diferencia.
Consejos finales sobre cómo hacer un currículum para buscar trabajo en Portugal
- Usa un diseño limpio y profesional. Evita fuentes decorativas y colores llamativos.
- Revisa la ortografía y gramática. Un error puede costarte una oportunidad.
- Guarda tu currículum en formato PDF antes de enviarlo. Esto asegura que el diseño no se altere al abrirlo.
Enlaces relacionados
- Trabajos mejor pagados en Portugal: Descubre en qué sectores podrías ganar más.
- Visa de búsqueda de trabajo en Portugal: Aprende cómo aplicar para esta visa.
- Costo de vida en Portugal: Calcula cuánto necesitas para vivir cómodamente.