Inicio » Blog » Emigrar a Portugal con pasaporte europeo

Emigrar a Portugal con pasaporte europeo

emigrar a portugal pasaporte europeo
¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Si posees un pasaporte de un país de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, emigrar a Portugal es un proceso más sencillo en comparación con ciudadanos de otros países. A continuación, te detallamos los pasos y consideraciones clave para establecerte en Portugal.

Entrada a Portugal

Para viajar a Portugal con pasaporte europeo, no necesitas tramitar una visa para ingresar a Portugal, ya sea como turista o para quedarte a vivir. Puedes entrar al país presentando tu pasaporte o documento nacional de identidad válido. Además, no es obligatorio adquirir un pasaje de regreso; un boleto de ida es suficiente para tu traslado.

Recomendación: Seguro de viaje

Aunque no es un requisito obligatorio, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que te brinde cobertura médica y asistencia durante tu estancia inicial en Portugal, principalmente porque en los primeros meses es probable que no tengas acceso a la salud pública. Esto te garantizará tranquilidad ante cualquier eventualidad. Puedes explorar opciones de seguros de viaje en Amiga Viajera.

Trámites necesarios al llegar

Una vez en Portugal, es esencial realizar ciertos trámites para regularizar tu estancia, poder trabajar y facilitar tu integración:

  1. Obtener el NIF (Número de Identificación Fiscal): Este número es indispensable para diversas actividades, como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos de trabajo o alquilar una vivienda. Puedes obtener más información sobre este trámite en nuestro servicio de NIF.
  2. Solicitar el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CRUE): Si planeas residir en Portugal por más de tres meses, debes obtener este certificado en el ayuntamiento (Câmara Municipal) de tu área de residencia. El CRUE acredita tu derecho a vivir en Portugal por un período de cinco años. Para más detalles, consulta la página oficial.
  3. Conseguir el NISS (Número de Identificación de Seguridad Social): Este número es necesario para trabajar legalmente y acceder a los beneficios de la seguridad social en Portugal. Puedes obtener información detallada sobre cómo solicitar el NISS en nuestra guía.
  4. Obtener el Número de Utente: Este número te permite acceder al sistema de salud pública portugués. Una vez que tengas el NIF, el CRUE y el NISS, puedes solicitar el Número de Utente en el centro de salud (Centro de Saúde) de tu área de residencia.

Consideraciones adicionales

  • Apertura de cuenta bancaria: Con el NIF, podrás abrir una cuenta bancaria en Portugal, lo cual es esencial para recibir salarios y gestionar tus finanzas.
  • Registro en el centro de empleo (IEFP): Si estás buscando trabajo, es recomendable inscribirte en el Instituto de Empleo y Formación Profesional para acceder a ofertas de empleo y programas de formación.
  • Aprendizaje del idioma: Aunque muchas personas en Portugal hablan inglés, aprender portugués facilitará tu integración y ampliará tus oportunidades laborales.

Emigrar a Portugal con un pasaporte europeo es un proceso relativamente sencillo, pero es fundamental cumplir con los trámites mencionados para garantizar una estancia legal y sin contratiempos. Si necesitas asistencia o más información, no dudes en contactarnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Documentos aceptados como comprobante de residencia