Inicio » Blog » Número de Utente de Portugal: como obtenerlo

Número de Utente de Portugal: como obtenerlo

numero de utente Portugal
¿Qué vas a encontrar en este artículo?

El Número de Utente de Portugal es esencial para acceder al Serviço Nacional de Saúde (SNS). Este identificador personal te permite recibir atención médica en hospitales, centros de salud y otros servicios públicos de salud en el país.​

¿Quién Necesita el Número de Utente?

Todo residente en Portugal, ya sea ciudadano portugués, de la Unión Europea o de terceros países con permiso de residencia, debe obtener el Número de Utente para acceder al SNS.​

¿Por Qué es Importante Obtener el Número de Utente?

Contar con el Número de Utente te garantiza acceso a servicios de salud pública, incluyendo consultas médicas, tratamientos y servicios de emergencia. Además, facilita la integración en el sistema de salud portugués, asegurando que recibas atención médica adecuada cuando la necesites.​

El número de utente también te permitirá obtener descuentos en la compra de medicamentos subvencionados por le Gobierno Portugués, siempre que cuentes con receta médica.

En caso de que pienses obtener una licencia de conducir portuguesa, ya sea desde cero o a través del canje de tu licencia extranjera, será necesario contar con número de utente para realizar un atestado médico electrónico, requisito obligatorio.

¿Cómo Obtener el Número de Utente?

Para solicitar el Número de Utente, deberás seguir estos pasos:

  1. Reúne los Documentos Necesarios:
    • NIF (Número de Identificación Fiscal): Este número es esencial para diversos trámites en Portugal. Si aún no lo tienes, puedes obtenerlo a través de nuestro servicio de NIF.​
    • Documento de Identificación Válido: Pasaporte y título de residencia válido
    • Comprobante de Residencia: Contrato de arrendamiento, atestado de morada, factura de servicios públicos o cualquier documento que acredite tu dirección en Portugal.​
    • Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CRUE): Si eres ciudadano de la UE y planeas residir más de tres meses en Portugal, necesitas este certificado. Puedes obtener más información sobre el CRUE en nuestro artículo dedicado.​
  2. Acude al Centro de Saúde Más Cercano: Dirígete al centro de salud correspondiente a tu área de residencia. Si tienes dudas sobre cual es el Centro de Salud que te corresponde, puedes llamar al SNS 24 (808 24 24 24)
  3. Presenta la Documentación: Entrega todos los documentos mencionados anteriormente en la recepción del centro de salud.
  4. Completa el Formulario de Solicitud: Es posible que te pidan llenar un formulario con tus datos personales.
  5. Recepción del Número de Utente: Una vez verificada la documentación, se te asignará el Número de Utente, permitiéndote acceder a los servicios del SNS.

Consideraciones Adicionales

  • Actualización de Datos: Si cambias de dirección u otros datos personales, es importante actualizar esta información en el centro de salud para mantener tus registros al día.​
  • Acceso a Servicios de Salud: Con el Número de Utente, puedes programar consultas médicas, acceder a servicios de urgencia y recibir atención especializada dentro del SNS.​
  • Atención Preventiva: El SNS ofrece programas de vacunación, chequeos regulares y campañas de salud pública. Participar en estas iniciativas es beneficioso para tu bienestar general.​
  • App SNS 24: El Servicio Nacional de Salud dispone de la aplicación oficial SNS 24, donde puedes gestionar citas médicas, consultar tu historial de salud, solicitar recetas electrónicas y acceder a otros servicios. Para ingresar, necesitarás tu Número de Utente. Puedes descargarla en dispositivos móviles desde la página oficial del SNS

Obtener el Número de Utente es un paso fundamental para garantizar tu acceso al sistema de salud en Portugal. Asegúrate de realizar este trámite lo antes posible para disfrutar de todos los beneficios que ofrece el SNS.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Documentos aceptados como comprobante de residencia